
Encuentra Acronal 50% en : http://www.miscelanea.com.co
El Acronal es el nombre comercial genérico con el que se conoce popularmente en Colombia a una resina o emulsión acrílica-estirenada en base agua. Se trata de un líquido de color blanco, viscoso y lechoso, similar a una cola o pegamento, que tiene la propiedad de formar una película transparente, flexible y muy resistente al secar.
Su principal característica es su poder ligante y de adherencia. Actúa como un “puente” o “adhesivo” que mejora la cohesión y la unión de materiales porosos o pulverulentos. Al ser una emulsión de polímeros acrílicos, su función es consolidar superficies débiles, mejorar la resistencia a la abrasión y la impermeabilidad, y actuar como un aditivo versátil para una amplia gama de aplicaciones en la construcción y la industria de las pinturas.
Usos del Acronal
El Acronal es un producto multiusos que se puede utilizar puro o diluido con agua, dependiendo de la aplicación.
- Como Puente de Adherencia:
- Se usa para mejorar la adherencia entre una superficie vieja y una capa nueva de material, como estucos, revoques, morteros o concretos.
- Se aplica sobre superficies lisas (como concreto o ladrillo liso) para que el nuevo mortero se adhiera de manera efectiva y no se desprenda.
- Como Sellador e Imprimante:
- Sellado de superficies pulverulentas: Se aplica sobre superficies porosas y desgranadas (como paredes estucadas, pañetes en mal estado o ladrillos viejos) para “fijar” las partículas sueltas y crear una base sólida antes de pintar.
- Imprimante para pinturas: Permite que la pintura se adhiera de manera uniforme y duradera, reduciendo la absorción del sustrato y el consumo de pintura.
- Como Aditivo para Morteros y Concretos:
- Mejora de la plasticidad: Aumenta la trabajabilidad del mortero.
- Incremento de la resistencia: Mejora la resistencia a la flexión, compresión y la abrasión.
- Reducción de fisuras: Ayuda a prevenir la aparición de grietas por retracción.
- Aumenta la impermeabilidad: Reduce la permeabilidad del mortero o concreto, haciéndolo más resistente al agua.
- Como Adhesivo:
- En algunos casos, se puede usar para pegar materiales ligeros como papel, cartón, madera o para reparar pequeños desprendimientos en estucos.
- Protección personal:
- Guantes: Use guantes de látex o nitrilo para proteger la piel del contacto directo.
- Gafas de seguridad: Se recomienda el uso de gafas para evitar salpicaduras en los ojos. En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua.
- Ropa de trabajo: Use ropa que cubra la piel para evitar el contacto prolongado.
- Manipulación y Almacenamiento:
- Mantener fuera del alcance de los niños y mascotas.
- Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y del calor extremo.
- No reutilizar los envases vacíos.
- Aplicación:
- Superficie limpia y seca: La superficie donde se va a aplicar debe estar libre de polvo, grasa, aceite y otras impurezas para que el producto funcione correctamente.
- Dilución: Siga las instrucciones del fabricante en cuanto a la dilución. Usar una concentración incorrecta puede afectar el rendimiento del producto.
- Ventilación: Aplique en áreas bien ventiladas para evitar la inhalación prolongada de vapores, aunque sean leves.
- Emergencias:
- Ingestión: Si se ingiere, no induzca el vómito. Beba agua y busque atención médica de inmediato.
- Contacto con la piel: Si hay irritación, lave la zona con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste, consulte a un médico.

Debe estar conectado para enviar un comentario.