Procesos de Obtención de Jabón

A continuación se hace referencia a los procesos de fabricación de jabón en su forma más sencilla, en la cual se obliga a reaccionar la grasa, con una cantidad de álcali concentrado, muy próxima a la justamente necesaria para su saponificación total y dejándose solidificar toda la masa, sin la separación de glicerol libre, ni fase «pura» y «graso». Estos procesos tienen la ventaja de necesitar instalaciones sencillas y mucho menos cuidada por parte del especialista, produciéndose jabón con determinado porcentaje de jabón anhidro.

Los procesos mencionados se emplean generalmente, en la fabricación de jabones a partir de aceites marinos y de coco, en la producción de jabones relativamente baratos obtenidos en instalaciones más pequeñas y también se preparan frecuentemente a partir de ácidos grasos con cierto contenido de grasa neutra.

– Jabones de Semiebullición:

Estos jabones se pueden preparar bien en calderas ordinarias o por tratamiento de pequeñas cantidades, en máquinas turbo mezcladoras. En cualquier caso se calienta la carga con la cantidad necesaria de soda cáustica concentrada y se añade silicato de sodio u otro agente reforzante no jabonoso, luego de que la saponificación ha terminado. Si la operación se efectúa en una caldera, la carga puede hervirse realmente; pero si se lleva a cabo en un mezclador la temperatura debe mantenerse un poco por debajo del punto de ebullición al tiempo que se mezcla intensamente la masa por medio de una agitación mecánica.

Verificado por MonsterInsights