La obtención de sales alcalinas de ácidos grasos superiores, se lleva a cabo, bien por tratamiento en frío o en caliente en grasa de diversos tipos con solución hidróxido sódico o potásico (saponificación), bien por neutralización con sosa de los ácidos grasos.
Las operaciones requeridas para el proceso de fabricación del jabón terminado o de semiebullición son las siguientes:
· Reacción de una grasa con un álcali
· Cortar o granear el jabón en la solución con sal en fases para recuperar el glicerol.
· Ebullición del jabón con un exceso de álcali.
· Separación de la masa en jabón puro y graso.
Durante la reacción de saponificación, la grasa y el álcali se mantienen hirviendo, utilizando vapor directo u otro medio de calentamiento según el equipo a utilizar (calderas o mezcladores). La velocidad de reacción es lenta inicialmente, dependiendo de la magnitud de la interfase entre los dos líquidos. Posteriormente transcurrido el tiempo, la reacción se acelera debido a la formación de una solución homogénea entre la grasa y el álcali. Una vez saponificada la grasa, se emplea NaCl para salar el jabón. Posteriormente se puede proceder al lavado del jabón con agua.