Elementos:
1. Ácido esteárico: 20 g.
2. Glicerina: 2.0 g.
3. Propilenglicol: 2.0 g.
4. Aceite mineral: 2.0 g.
5. Lanolina: 3.0 g.
6. Texapón 40 10 g.
7. Monoestearato de glicerilo: 4.0 g.
8. Metilparabeno: 0.18 g.
9. Propilaparabeno: 0.02 g.
10. Perfume: cantidad suficiente.
11. Agua: cantidad suficiente para 100 ml.
Materiales de Laboratorio:

Producto para exportación: El reconocido jabón de tierra con innumerables propiedades, anti canas, sana el cuero cabelludo de caspa en forma natural, mantiene la piel sana, rejuvenece, preparado por los aborígenes colombianos conocedores de los secretos más profundos de la madre naturaleza, posee características porosas con las que puede ayudar a remover las impurezas mejorando el aspecto de la piel, posee minerales que ayudan a combatir el acné, regulando el sebo y cerrando los poros, también ayuda a cicatrizar y sanar las heridas infectadas
- Vasos de precipitado.
- Pipetas.
- Reverbero.
- Espátulas.
Procedimiento:
- Se funde a 70°C el ácido esteárico, la lanolina, el aceite mineral, el monoestearato de glicerilo y el propilparabeno, en un vaso de precipitado.
- En otro recipiente se coloca el agua, el texapón, la glicerina, el propilenglicol y el metilparabeno. Se calienta a 70° C.
- Cuando la temperatura de los dos recipientes sea igual, se vierte la fase (b), sobre la oleosa, se agita cuidadosamente, siempre en el mismo sentido.
- Se retira el calentamiento y se continúa agitando hasta que la temperatura alcance los 40°C.

















































- Cuando se alcance esta temperatura, se agrega una cantidad suficiente de un perfume o loción. Se agita hasta que la crema alcance la temperatura ambiente.